Biometano: La energía renovable que transforma residuos en oportunidades para Molina de Segura

Feb 24, 2025

Biometano: La energía renovable que transforma residuos en oportunidades para Molina de Segura

El futuro energético de Molina de Segura avanza hacia la sostenibilidad con la llegada del biometano, una fuente de energía renovable que convierte residuos en un recurso valioso. Gracias al proyecto de Heygaz, la ciudad contará con una planta de biogás de última generación que impulsará la economía circular, reducirá emisiones contaminantes y generará beneficios ambientales y económicos para la comunidad.

¿Qué es el biometano y por qué es clave para el futuro?

El biometano es un gas renovable producido a partir de residuos orgánicos, como los generados por la industria agroalimentaria. A través de un proceso de digestión anaerobia, los residuos se transforman en gas limpio, que puede usarse como sustituto del gas natural sin necesidad de modificar las infraestructuras existentes.

En Molina de Segura, se aprovecharán 36.500 toneladas de residuos orgánicos al año para generar 35 GWh de energía, el equivalente al consumo de 6.200 hogares. Esto no solo reduce la dependencia de combustibles fósiles, sino que evita que toneladas de residuos terminen en vertederos emitiendo gases de efecto invernadero.

Tecnología avanzada para un impacto positivo

Uno de los aspectos clave de la planta es la implementación de tecnologías punteras que garantizan cero emisiones de olores y seguridad absoluta. Gracias a un sistema de tratamiento de última generación, el proceso de producción de biometano se realiza en un entorno cerrado, sin liberación de gases ni acumulación de residuos al aire libre.

Además, el gas producido se inyectará directamente en la red de distribución, asegurando su aprovechamiento eficiente y seguro.

Beneficios para Molina de Segura

La llegada del biometano no solo significa energía limpia, sino también nuevas oportunidades para la comunidad:

  • Menos residuos, más sostenibilidad: La planta gestionará parte de los residuos agroindustriales de la zona, reduciendo su impacto ambiental.

  • Empleo local: Se crearán alrededor de 20 empleos directos e indirectos, priorizando la contratación en la región.

  • Ahorro en la gestión de residuos: Las empresas locales podrán beneficiarse de un sistema más eficiente y económico.

  • Contribución a la lucha contra el cambio climático: Se evitará la emisión de toneladas de CO₂ y metano a la atmósfera.

Un proyecto basado en la transparencia y el compromiso

Desde Heygaz queremos que la ciudadanía de Molina de Segura conozca cada detalle del proyecto. Por ello, nuestra nueva web ofrece información clara y accesible sobre el proceso de producción, las tecnologías utilizadas y el impacto positivo que la planta tendrá en la comunidad.